Es conocido por varios a estas alturas que la actividad del blogger no es de lo más tranquila. El blogger debe estar actualizado, hiperinformado, en ocasiones con informaciones que no sirven de mucho, para plasmar en unas pocas palabras algún comentario sobre lo que ha visto por ahí, con la pretensión de ser leído por la mayor cantidad de gente posible, y que eso resulte realmente interesante.
En rigor, cualquier periodista de algún medio tradicional se puede identificar con esta definición, puesto que las actividades relacionadas con la información requieren actualización constante, lecturas rápidas, agilidad y, además, el desarrollo de un punto de vista o una forma creativa de exponer lo que tiene para decir, de manera de llegar de forma atractiva al público.
El estrés de cumplir una asignación en tiempo y forma seguramente puede incurrir en un riesgo para la salud. Será peor si se fuma, se come a deshora, no se descansa lo suficiente y algunas otras patologías en las que suelen incurrir los bloggers. Por ello los médicos recomiendan descansar un mínimo de seis horas, comer alimentos bajos en hidratos de carbono y grasas saturadas, por supuesto no fumar, y tomarse un tiempo fuera del computador, como salir a caminar o ponerse a leer un libro. Esto, sin duda, es de lo más saludable.
Fuente blogsociedad